Guía de viaje de museos para visitar en Camboya
Los viajeros pueden experimentar el pasado cultural amplio y extenso de Camboya. Allí se pueden encontrar numerosos templos y estructuras antiguos que exhiben el legado del hinduismo, el budismo, el jainismo y varias otras religiones y culturas.
En Camboya abundan las maravillas naturales, desde impresionantes ríos y costas hasta bosques inexplorados y fauna exótica. Camboya tiene algo para todas las personas, independientemente de si buscan emociones, placer o conocimiento.
Con su belleza y encanto natural, Camboya le sorprenderá. Uno puede encontrarse en una sociedad viva y en una herencia que ha soportado décadas de cambios y perturbaciones. Es un lugar donde puedes aprender algo nuevo mientras te diviertes.
Museo de Genocidio Tuol Sleng
Visite el Museo del Genocidio Tuol Sleng en Camboya, uno de los sitios más importantes y sombríos de Camboya si está intrigado por descubrir más sobre el pasado y la cultura del país. El propio museo, que además es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, anteriormente era una escuela secundaria que la administración de los Jemeres Rojos convirtió en un centro de detención e interrogatorio en 1975.
Durante su cruel dictadura de cuatro años, cientos de personas sufrieron abusos, fueron masacradas y enterradas en fosas comunes aquí.
Las exhibiciones del museo, que incluyen fotografías, dibujos, artículos y artefactos, preservan los hechos y las historias de esta época terrible. Son visibles el equipo de tortura que se utilizó contra los detenidos, las celdas donde fueron confinados y las paredes manchadas de sangre y lágrimas.
También está disponible una visita guiada en audio que relata la historia y el testimonio de soldados y víctimas. Hay numerosas opciones de idiomas y la descarga de la audioguía es gratuita.
Aunque el Museo del Genocidio Tuol Sleng en Camboya no es recomendable para personas débiles de corazón, le hará comprender la tenacidad y la valentía del pueblo camboyano. Volverá a las atrocidades de la guerra y al valor de la armonía en este lugar. Lo impulsará a descubrir más sobre la historia y el estado actual de Camboya, así como a respaldar sus perspectivas visitando este lugar.
A continuación se ofrecen algunas sugerencias para mejorar su experiencia si tiene intención de pasar por el museo en Phnom Penh:
- Tómate un mínimo de dos horas para explorar el museo. No querrás pasar por alto todo lo que hay para ver y aprender, ya que hay mucho que hacer.
- Sea tranquilo y cortés. Tenga en cuenta que esto constituye un obituario para el difunto y sus seres queridos. No poses para fotografías ni te tomes selfies mientras estás parado frente a las exposiciones.
- Llevar refrescos y agua potable. Es posible que desees hidratarte y reponer fuerzas porque visitar el museo puede ser emocionalmente agotador y acalorado.
- Visite lugares adicionales relacionados con los Jemeres Rojos, como los campos de exterminio de Choeung Ek, donde fueron ejecutados numerosos cautivos de Tuol Sleng, o el Centro Camboyano de Artes Vivas, donde podrá ver actuaciones culturales de los supervivientes del genocidio.
- Consultar a un guía regional o alguien que haya sobrevivido. Puede obtener información adicional de ellos sobre lo que ocurrió y cómo influyó en Camboya hoy.
Museo Nacional de Camboya, Phnom Penh

El Museo Nacional de Camboya, que alberga la mejor colección de escultura jemer del mundo, es un lugar de visita obligada si disfruta del arte y la cultura jemer.
Justo al norte del Palacio Real en Phnom Penh se encuentra el Museo Nacional de Camboya.. Fue construido entre 1917 y 1920 con la clásica arquitectura de terracota, y el tranquilo jardín del patio contribuye a la tranquilidad. En el museo se guardan más de 14,000 artefactos desde la prehistoria hasta la época contemporánea, pero la colección de esculturas jemeres, que muestra un milenio de hábil diseño jemer, es claramente la pieza central.
Te sorprenderá la variedad y complejidad del arte jemer, que muestra el impacto de las creencias nativas, así como del budismo y el hinduismo. El monumento Harihara, que une a las deidades hindúes Shiva y Vishnu, la sonriente figura de Avalokiteshvara, que simboliza al bodhisattva budista de la misericordia, y las bellas bailarinas Apsara que adornan las paredes de Angkor Wat son algunas de las obras más conocidas.
Un majestuoso barco de madera del siglo XIX, cerámicas y bronces antiguos, así como obras de arte modernas de artistas camboyanos, se encuentran entre otras exhibiciones fascinantes del museo. Con marcas y grabaciones de audio disponibles en una variedad de idiomas, el museo está bien administrado y es educativo. Para comprender más sobre el museo y su colección, también puedes realizar una visita guiada o ver una película documental.
Una cosa a tener en cuenta es que, si bien está permitido tomar fotografías del exterior y del patio del museo, no está permitido hacerlo dentro de las galerías del museo. Debe enviar un correo electrónico a las instalaciones o hablar con un empleado para obtener un formulario de solicitud si desea obtener fotografías de la exposición y los artefactos para necesidades de investigación o publicación.
La Galería Nacional de Camboya está abierta al público todos los días de ocho a cinco y la entrada cuesta $5 para visitantes de fuera de Camboya y $0.25 para locales. Para escapar del calor y las multitudes, lo mejor es dirigirse allí a primera hora de la mañana o más tarde durante el día. Además, puedes visitar el Palacio Real de Camboya, la Pagoda del Buda de Plata y Wat Phnom mientras estés en la zona.
Cualquier persona que aprecie el arte y la cultura jemer debe visitar esta Galería Nacional de Camboya. Le ayudará a comprender mejor el largo y complicado legado de Camboya y le animará a descubrir más de sus bellezas.
LEE MAS:
En esta publicación de blog, exploraremos algunos de los increíble vida silvestre y naturaleza de Camboya, destacando algunas de las especies que son únicas, raras o amenazadas en este país.
Museo Camboyano de Minas Terrestres, Siem Reap

Explore la Exposición de minas terrestres de Camboya si tiene curiosidad por conocer el impacto y la historia de las minas terrestres en ese país. Aki Ra, un ex combatiente juvenil que dedicó toda su existencia a descubrir y gestionar las minas que había colocado durante el conflicto, construyó este museo. Además, construyó un centro donde los niños pobres y afectados por las minas terrestres pueden recibir educación y tratamiento.
Las minas, armas y otros recuerdos de guerra que Aki Ra reunió durante su labor de desminado se exhiben en el museo. Las historias de Aki Ra y de aquellos afectados por las minas terrestres también se pueden escuchar a través de películas y audiolibros. Las instalaciones de socorro y las actividades de desminado en curso son el foco de las iniciativas de sensibilización y recaudación de donaciones del museo.
Cerca del museo hay un centro de ayuda donde viven más de 20 niños de zonas rurales de Camboya. Algunos de ellos han sobrevivido a las minas terrestres, mientras que otros han experimentado pobreza o abuso. Aki Ra y su esposa les ofrecen alimento, refugio, ropa y atención médica como si fueran sus propios hijos.
Además de asistir a la escuela regular, los niños también realizan estudios adicionales en la escuela del centro. Allí, los niños tienen acceso a una biblioteca, un laboratorio de informática, una clase de inglés y un área de juegos.
La Organización Camboyana del Museo de Minas Terrestres (CLMO) y la Camboya Self Help Demining (CSHD) son dos organizaciones no gubernamentales diferentes que gestionan conjuntamente el museo y las instalaciones de socorro. Utilizando detectores de metales y otros instrumentos, el CSHD supervisa la detonación de minas terrestres en todo el país.
El CLMO supervisa tanto el museo como el centro de asistencia, además de prestar apoyo a otras iniciativas destinadas a prevenir y educar a la gente sobre las minas terrestres.
Puedes contribuir económicamente o ofreciendo tu tiempo como voluntario si quieres ayudar a las iniciativas de estas ONG. Se anima a las personas que puedan ayudar con la enseñanza de inglés, como voluntarios en la galería o con tareas administrativas a presentar su solicitud en las instalaciones de ayuda y en el museo.
En su sitio web, puede obtener más detalles sobre lo que se necesita para enviar una solicitud. Puedes mejorar el bienestar de estos niños y ayudar a crear una Camboya más segura y tranquila contribuyendo.
Museo de Kampot
Visite el Museo de Kampot en Camboya si busca un museo que detalle la historia de Kampot, una región autónoma en el sur de Camboya. Además, el museo en sí se encuentra entre los mejores de Camboya, pero también es uno de los más interesantes y educativos.
en primer lugar, El Museo Kampot en Camboya presenta la cultura y el pasado de Kampot a lo largo de su historia., sobre todo durante la era de los Jemeres Rojos y el conflicto que siguió. Se puede observar cómo los residentes de Kampot sobrevivieron, realizaron su vida diaria y perseveraron.
Además, podrá descubrir más sobre masacres, movimientos de oposición y situaciones posteriores a conflictos. El museo presenta imágenes, registros, herramientas, trajes y otros artefactos que representan la vida cotidiana de Kampot.
El Museo de Kampot en Camboya también enfatiza la historia y la identidad de Kampot como una provincia única de Camboya.Puede investigar los patrones de asentamiento, construcción, negocios y cultura de Kampot.
Además, puede aprender sobre las influencias culturales que tuvieron varios grupos en Kampot, incluidos los colonialistas franceses, el comercio chino y otras naciones. En un esquema de Camboya en el museo hay representaciones de los límites y las características físicas de Kampot en varios momentos.
En tercer lugar, El Museo Kampot en Camboya está ubicado en una impresionante estructura que rinde homenaje al diseño y la ingeniería de la época colonial francesa. La administración francesa construyó la estructura en 1925 al principio como escuela. Tiene un gran patio, una escalera de madera y un techo de tejas. Para embellecer el interior del museo se utilizan obras de arte, esculturas y muebles que representan la gracia y el encanto del pasado francés.
Cualquiera interesado en aprender sobre la historia de Kampot y Camboya debe visitar el Museo de Kampot. Todos los días entre las ocho de la mañana y las cinco de la tarde es accesible. Para visitantes extranjeros, el costo de la entrada es de $2; para los residentes, es $1. Por un costo adicional, el museo ofrece recorridos con audio y recorridos con guías.
Museo de la Guerra en Camboya
Visite el Museo de la Guerra en Siem Reap si está interesado en saber más sobre la historia de Camboya, en particular la terrible época de la guerra civil y el gobierno de los Jemeres Rojos. Este museo, que alberga una variedad de objetos de valor, obras de arte, esculturas de piedra y armas que se utilizaron en la batalla, es el museo más grande y detallado de Camboya. Se pueden observar armas, minas terrestres, lanzacohetes, aviones y hasta un avión de combate que fueron utilizados en los combates.
Puede obtener una comprensión más clara de las razones y los efectos de la guerra que asoló Camboya durante décadas visitando el Museo de la Guerra que se encuentra allí.
Además, hay algunas imágenes que representan las tácticas y estrategias de los distintos bandos en tiempos de guerra. Se supone que debes prepararte para algún impacto psicológico porque algunas de estas imágenes son perturbadoras y explícitas. El Museo de la Guerra en Camboya ofrece la oportunidad de escuchar cuentos además de ver artefactos. Muchos de los guías del museo son ex soldados o refugiados que pueden compartir contigo sus ideas e historias únicas.
Pueden compartir contigo las cosas terribles que vieron, las dificultades que encontraron y sus aspiraciones futuras. Cualquiera que desee aprender más sobre Camboya y admirar su resiliencia y rehabilitación debe visitar el Museo de la Guerra.
LEE MAS:
Los museos, palacios, pagodas y mercados ofrecen una mirada a la historia y la cultura de Camboya. Bares, restaurantes y discotecas conforman su vibrante vida nocturna. Estas son sólo algunas de las ciudades más importantes que contribuyen a hacer de Camboya un lugar interesante y variado para viajar. He aquí un resumen de los más ciudades populares en Camboya para visitar.
Visa de Camboya en línea es un permiso de viaje en línea para visitar Camboya con fines turísticos o comerciales. Los visitantes internacionales deben tener una Visa electrónica para Camboya poder visitar Camboya. Los ciudadanos extranjeros pueden solicitar una Solicitud de visa electrónica para Camboya en cuestión de minutos.
Ciudadanos australianos, Ciudadanos canadienses, Ciudadanos franceses y la Ciudadanos italianos son elegibles para solicitar en línea la visa electrónica para Camboya.